Ir al contenido principal
¿QUIÉNES SOMOS?
La agrupación folclórica BalleTambó, escuela de folclor, del municipio de Ciénaga
Magdalena, nace en el año 2016, a través de la iniciativa del especialista, instructor
y bailarín William Enrique Miranda Melendrez, con el apoyo de las directrices del
Colegio Divino Niño en cabeza de su rectora Elvia Bornachera; teniendo este como
nombre inicial: Danza Divinista. Surge por la inquietud y visión de formar un grupo de danzas infantiles que representara a la institución y al municipio en diferentes actividades educativas, lúdicas y culturales. En vista del crecimiento del proyecto y que muchos de la comunidad externa a la institución querían ser partícipes, se desprende la idea de modificarle el nombre en el año 2021 para tener mayor cabida y hacerlo más al público.
La iniciativa y objetivo de esta escuela de folclor, teniendo en cuenta que en la actualidad el amor por nuestras tradiciones se han devaluado y esto se reflejaba en la falta de amor propio hacia nuestro acervo cultural, desde nuestros niños que caían en el olvido; siendo ellos la representación de una riqueza cultural a futuro; es incentivar el acervo cultural desde la infancia y de esta manera consolidar, formar, fomentar y concientizar la práctica de valores mediante el uso de la danza folclórica en nuestra sociedad; desarrollando las expresiones artísticas en la comunidad infantil; para así, de esta manera seguir preservando la identidad y las tradiciones propias de nuestra región y país. Nuestro elenco de danzantes, a través de estos años, ha estado conformado por un número de niños y niñas, que con el pasar de los días se motivan y reflejan su amor por las artes escénicas (danza folclórica).
El propósito de nuestra escuela de formación, es relacionar la danza como una actividad educativa y social, teniendo el objetivo la formación de niños, y de esta manera preservar nuestros valores tradicionales y culturales. A finales del 2020, nuestra agrupación en medio de la pandemia crea un espacio de formación teórico-practico sobre las principales danzas de nuestro departamento para la concentración de un de nuevo público, denominado “La danza, una fuente de cambio, luz y esperanza”, en el cual el colectivo dancístico genera esparcimiento, valores, conocimiento y amor por la danza.
.png)
BALLETAMBÓ es la fusión de la palabra Ballet (danza de salón, escuelas de formación) Tambó “tambor” palabra y/o instrumento africano que a través del tiempo le ha aportado y penetrado el folclor caribe desde su llegada en épocas de conquista y colonización, es por eso que la fusión de las palabras anteriores da un matiz étnico, elegante, folclórico, colonial tendiendo como resultado final: BALLETAMBÓ y su slogan: “Haciendo Folclor, Cultivando tradición” que simboliza la germinación de las semillas y futuros del folclor.
Comentarios
Publicar un comentario